Las autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) realizaron un reconocimiento a los estudiantes del Liceo Nº 4 de Maldonado, que obtuvieron el segundo premio en la competencia de la NASA “International Space Settlement Design Competition”. El encuentro se desarrolló en la Escuela Superior de Alta Gastronomía “Dr. Pedro Figari” de Punta del Este.
Alexia Ascheri, Violeta Corporales, Genaro Costa, Daylenis Elías, Ezequiel Hernández, Leonardo Lizarazu, Malena Machado, Felipe Nocetti, Camila Rodríguez, Karen Rodríguez, Mauro Rodríguez y Tobías Rodríguez representaron a Uruguay en la prestigiosa competencia de la NASA “International Space Settlement Design Competition”, realizada en el mes de julio en Estados Unidos. La participación de los jóvenes fue posible gracias al apoyo económico de Ancap, en el marco de un convenio de colaboración interinstitucional con la ANEP.
El grupo trabaja desde hace años y se presenta a las diferentes ediciones del concurso Desafío Espacial Latinoamericano también organizado por la NASA. El equipo suele estar integrado por estudiantes de entre 13 y 18 años que asisten al Liceo N° 4. Los jóvenes ya han obtenido otros premios y reconocimientos a raíz de estas participaciones.
En esta oportunidad los agasajados compartieron un almuerzo organizado por los estudiantes de la Escuela Superior de Alta Gastronomía de la UTU, que contó con la participación de los premiados, docentes y autoridades de la ANEP.
Los estudiantes manifestaron el disfrute que obtuvieron de la experiencia, el intercambio con los compañeros y el gran esfuerzo volcado en el desafío. Alexia destacó que el grupo se volvió su familia.
Trabajo sostenido
Durante el encuentro, la presidenta de la ANEP, Virginia Cáceres, felicitó a los docentes y afirmó que el logro alcanzado “es el resultado de un trabajo silencioso y sostenido de mucho tiempo, que seguramente implica muchas más horas de trabajo de las que tienen, pero que lo deciden hacer porque están enamorados de la tarea docente, y porque creen que pueden cambiarle la vida a los chiquilines. Este es el resultado de su trabajo”.
Con respecto a la labor de los jóvenes expresó: “Es un orgullo no solamente para el sistema educativo público sino también para el país, no solo por el resultado que obtuvieron que es muy bueno, sino también por todo el proceso que realizan antes para llegar a ese resultado durante todo un año, con un sentimiento de trabajo en equipo y de generar nuevas experiencias con proyectos que son transversales”.
Por su parte, la directora general de Educación Secundaria, Jenifer Cherro, hizo énfasis en que el grupo de estudiantes uruguayos fue el único participante de Latinoamérica. “El concurso premia la dedicación, el trabajo, el compromiso y la entrega con la que nuestros jóvenes se abocan a trabajar en estos proyectos. Quiero destacar la labor de los directivos y los profesores referentes que los acompañan, apoyan y estimulan a trabajar año a año. Tenemos el orgullo de decir que el segundo premio fue obtenido por un liceo del Interior y de la educación pública”.
El vicepresidente de Ancap, Diego Durand, y el director Vicente Iglesias, transmitieron su orgullo por el logro obtenido y resaltaron el compromiso con el que los jóvenes representaron a Uruguay en el certamen internacional.
La competencia
Durante la competencia desarrollada en Estados Unidos, los estudiantes participaron de tres días intensos cargados de desafíos e intercambios, ya que trabajaron con jóvenes de otros países. Los liceales compartieron su estadía en un hotel con otros 250 participantes de cinco continentes, lo que le añadió un valor adicional a la experiencia al fomentar el intercambio cultural y académico.
En esta oportunidad la comitiva uruguaya también recibió una invitación de SpaceX de México para visitar sus instalaciones en Houston, Texas, con el objetivo de fortalecer el intercambio latinoamericano. La propuesta surgió como resultado de la afinidad generada entre las delegaciones.